viernes, 9 de enero de 2015

Algunas de las razas de perros extintas.






¿Conocéis algunas de las razas de perros extintas? ¿Queréis saber cuáles son algunas de ellas?

Perro de pelea Cordobes.
El viejo perro de pelea cordobés (PPC) se originó en Córdoba (Argentina) en el siglo XX. Era un animal extraordinario para el combate, de valor y resistencia tremendos para la lucha; morían peleando, no rehuían el encuentro jamás. Pero carecían de olfato y velocidad, además su ferocidad hacia sus congéneres los hacía inútiles para la caza.

La raza era tan agresiva hacia otros perros, que los machos y las hembras preferían pelear entre ellos que aparearse. Esto, sumado a la cantidad de ejemplares que morían en las peleas de perros, llevó a su extinción. El viejo perro de pelea cordobés era capaz de cazar en pequeños grupos de machos y hembras, de lo contrario se volvían en contra de sus compañeros de caza.

Pero esta raza primitiva tenía en sí dos cualidades esenciales. Una excelente herencia ancestral: Mastín, Bull Terrier, Bulldog Inglés, Boxer; y una gran gimnasia funcional, ya que los rudos combates a los que eran sometidos de generación en generación, fueron acrecentando cada vez más su valentía original. A este perro, que era casi siempre blanco y algunos con manchas barcinas, se le fueron dando en distintas corrientes de sangre, para evitar la consanguinidad, el aporte de las distintas razas que darían como resultado el dogo argentino.





Hawaiana perro Poi

El original del perro poi Hawaiian deriva su nombre del poi, una comida hawaiana discontinuas de kalo o malanga. Poi se utiliza para engordar a los perros para su uso como alimento porque la carne era demasiado valioso como para ser utilizado como alimento para perros. Desde las islas de Hawai no tenían grandes mamíferos terrestres que no sean cerdos salvajes, no se necesitaban perros Poi para la caza. Los perros nunca fueron criados deliberadamente a una norma, pero la selección natural y humana aún entró en juego.





Paysley terrier
El Terrier Paisley era una raza de tipo terrier perro de Gran Bretaña. La raza se ha extinguido. El Paisley Terrier fue criado principalmente como mascota y la versión Showdog del Skye Terrier, y fue el progenitor de la actual Yorkshire Terrier. La raza fue llamada el terrier Paisley ya que la mayoría de los perros salió de ese lugar, sino que también fue llamado el Clydesdale Terrier, de otro lugar en el Valle de Clyde, donde fueron criados los perros.



Braque Du Pui
El Braco de Puy fue una antigua raza francesa, hoy extinta, de perros criados para la caza en tierras planas y conocidos por ser rápidos y flexibles.

La raza se creó en Poitou en el siglo XIX mediante la cruza de bracos con lebreles. Posiblemente dos hermanos de apellido Puy cruzaron sus bracos franceses con los Sloughi traídos de África por soldados franceses. Aún queda un ejemplar en las islas Canarias pero se considera extinta por la falta de machos

El color del Braque du Puy era blanco con marcas anaranjadas y vivas y tenía un tamaño medio - grande. La raza ha desaparecido a día de hoy al menos en su forma original, aunque podría ser reconstituida desde otras razas y llamada Braque du Puy (o variantes de este nombre) en mercados de perros de razas en varias partes del mundo.



Perro de agua de San Juan
El perro de aguas de San Juan —en inglés: St. John's water dog o St. John’s dog— fue una raza canina natural originaria de la península del Labrador. Se conoce poco de las razas que lo originaron, aunque debió ser una mezcla aleatoria de antiguos perros de trabajo irlandeses, ingleses y portugueses. El número de ejemplares comenzó a declinar en el cambio del siglo XIX al XX. A principios de la década de 1980, la raza se extinguió.


Bullenbeiser
Raza extinta de perros de origen alemán, también conocida como bulldog alemán.
Eran perros tipo molosos de pelaje corto y atigrado, muy musculosos y con grandes mandíbulas, eran excelentes perros de caza. Gracias a su utilidad se les distinguía en 2 variedades: cazadores de osos (brabanter bullenbeisser) y cazadores de toros (danziger bullenbeisser).
Ya desde el siglo 2000 antes de cristo se conocen estos perros de cabeza prominente y poderosa  llamados molosos, tomando el nombre de la ciudad de molossis, en Epiro, actualmente en el territorio de Albania.
El bullbeisser o mordedor de toros es descendiente de este perro y se lo utilizo por toda Europa como pero de guardia, compañía y pastoreo.
En la edad media se empezaron a utilizar para pelea. Allí se distinguió un tipo de perro denominado "dogge”, de pelo corto, cabeza grande, musculoso y con el labio superior caído sobre una mandíbula poderosa. De este perro se distinguen 2 tipos de bullenbeisser: el dantzing, de talla grande, y el brabante, de menor tamaño. Del brabante surgirá el boxer



Rastreador e Rusia

Estos enormes perros fueron criados en Rusia y utilizados por los agricultores de las montañas del Cáucaso para guardar el ganado. En 1800, Sir Dudley Marjoribanks, observó a los rastreadores rusos realizar trucos en un circo en Brighton, Inglaterra, comprando a todos los ejemplares. De ese grupo, finalmente se creó el perro perdiguero Golden, mientras que el Rastreador se desvaneció en silencio.






Fuente de la información: Noticias 24, wikipedia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario