miércoles, 20 de agosto de 2014

Garrapatas y Pulgas el enemigo a combatir

Como todos comprobamos estos días, el calor ni mucho menos se está disipando, aún nos queda bastante verano y calor que soportar, tanto nosotros como nuestros peludos.
Es sabido que con el calor, las garrapatas y Pulgas proliferan, así que os recuerdo el motivo por el cual debemos proteger al máximo a nuestras mascotas ante tales bichos.


Os cuento un poco la vida de la pulga:
Una pulga al día es capaz de poner 50 huevos, así que imaginar en unos días todas las larvas que son capaces de depositar.


Si un perro coge pulgas es muy importante desparasitarlo con un baño especial, así como con un tratamiento para matar los huevos. También es de vital importancia limpiar los lugares donde habita el perro, pues los huevos, las pupas y las larvas sobreviven en el medio ambiente.
La pulga se alimenta de la sangre de nuestro peludo, y le puede trasmitir y provocar un sin fin de enfermedades, desde anemia por un exceso de pulgas que se alimentan de la sangre, hasta enfermedades tales como dermatitis alérgica a la picadura de pulga, lombrices intestinales o incluso en el corazón, infeccion por Rickettsia, hemoplasmosis, bartolenosis, filariosis y un sin fin de enfermedades mas.


La vida de la Garrapata:
Una sola garrapata es capaz de poner hasta mil huevos que en dos semanas eclosionan.
Al eclosionar, las larvas de garrapata buscan comida (sangre), una vez que se alimentan se desprenden del perro y siguen su etapa evolutiva.

Las enfermedades de las garrapatas son cuanto menos peores que las de las pulgas causan la muerte a decenas de perros al año siendo uno de los parásitos más peligrosos que un perro pueda tener.
Las principales enfermedades que trasmiten son piroplasmosis, babesiosis, erlichiosis, enfermedad de Lyme, siendo esta una enfermedad de zoonosis (se trasmite al ser humano) y con gravísimas consecuencias tanto para el perro como para un humano, también son causantes de paralisis por picadura, hepatozoonosis y un sin fin de enfermedades más.

Estos dos parásitos son el motivo por el cual no nos cansamos de repetir una y otra vez que a nuestras mascotas las debemos proteger de estos agentes externos.

Por eso un tratamiento preventivo ya sea con collares, pipetas o cualquier clase de desparasitante y "repelente" es primordial para nuestra mascota.

No hay comentarios:

Publicar un comentario