lunes, 15 de septiembre de 2014

Ya somos distribuidores de terrarios eme-h



Buenos días a todos, empezamos la semana con una muy buena noticia para todos vosotros, los amantes de los reptiles, llevamos tiempo negociando con terrarios eme-h la posibilidad de ser sus distribuidores en Madrid, y al final lo conseguimos.

Desde hoy somos los distribuidores en toda la zona Madrid de terrarios eme-h.

Terrarios de fabricación Española, pero con un acabo Premium, apto para serpientes, tortugas y toda clase de reptiles, anfibios y arácnidos, pero a un precio accesible para todos los bolsillos. Terrarios con esquineras para una mayor rigidez, aireación en los laterales, así como rejillas arriba, porta lámparas y acceso para el cable. Hay modelos estándar, pero también se fabrican medidas especiales según petición de los clientes.


Anímate a venir a verlos y preguntar sus precios, te garantizamos que quedaras más que satisfecho.



viernes, 5 de septiembre de 2014

¿Tienen los animales un sexto sentido?






Es evidente que entre mascota y dueño siempre acaba por forjarse una relación muy especial.

Tener un animal de compañía muchas veces al principio es un simple capricho pero, a medida que va pasando el tiempo, se va desarrollando una convivencia cada vez más estrecha. Tanto, que en muchas ocasiones llega a convertirse en un miembro más de la familia.

Nuestra mente se resiste a admitir con lógica el hecho de que algunas mascotas puedan tener ciertos 'poderes' no probados científicamente, pero no por ello menos reales y sorprendentes. Nos referimos a aspectos tan poco conocidos como la telepatía o la anticipación y, en resumen, al sexto sentido de nuestros animales.

A lo largo de la historia, se han dado numerosos casos de perros que han logrado recorrer miles de kilómetros para reencontrarse con su amo después de haberse perdido.

También existen gatos que predicen la llegada de sus dueños muchas horas antes de que éstos hayan emprendido su vuelta a casa. ¿Qué tiene que decir ante estos casos la investigación científica? Seguramente, que aún no se tienen las pruebas suficientes para alumbrar una teoría definitiva acerca de este tema aunque, eso sí, las evidencias son numerosísimas



Conductas anticipatorias, los etólogos opinan


Algunos ejemplos famosos nos dejan verdaderamente perplejos, y no sólo a nosotros, sino también a la comprensión científica. La comunidad investigadora compuesta por etólogos, veterinarios, naturalistas y demás estudiosos del mundo animal, han demostrado a través de numerosos ejemplos y algún que otro estudio, la existencia de conductas anticipatorias.

Uno de los científicos que más ha desarrollado estos experimentos es Rupert Sheldrake, que estudió Filosofía en Harvard y naturismo en Cambridge. Según Sheldrake, estas conductas anticipatorias podrían tener relación con capacidades extrasensoriales como, por ejemplo, la telepatía.

Algunos de los casos recogidos por este investigador son verdaderamente increíbles. La dueña de 'Jackson', un perro de Virginia (EE.UU), estaba casada con un capitán de barco que pasaba mucho tiempo fuera del hogar. La vuelta a casa del amo de 'Jackson' era imprevisible pero, gracias a la mascota, la mujer sabía perfectamente cuándo atracaba el barco de su marido en el muelle. La advertencia llegaba en forma de ladridos continuos por parte del perro, el cual se mostraba más nervioso y excitado de lo habitual; salía de la casa y se colocaba a pie de carretera mirando en dirección al lugar por donde siempre aparecía el coche de su amo.

Estas conductas anticipatorias observadas en numerosísimos casos han establecido una pauta: la mascota comienza a actuar de forma diferente justo en el momento que se emprende la vuelta a casa de su dueño. Si el responsable del animal de compañía emprende su regreso en coche a 10 kilómetros de distancia de su hogar, el perro o el gato reaccionarán justo cuando el automóvil comience a andar, mientras que si de lo que se trata es de un vuelo en avión de varias horas, el estado de alerta de la mascota arranca justo con el despegue del avión, aunque éste se encuentre a varios miles de kilómetros.




Vínculos post-mortem

Pero si existe un caso que revolucionó radicalmente la investigación etológica, fue el de un pastor escocés que vivía en Moscú. El dueño de este perro sufrió una enfermedad y estuvo convaleciente unas semanas para, posteriormente, fallecer. En todo este tiempo, la mascota se mantuvo fiel, velando después el cuerpo sin vida de su amo. La tristeza marcó tanto a este can que, sin poder soportarlo, se impulsó desde el regazo del cadáver y se suicidó tirándose por la ventana.

Otro ejemplo sorprendente que nos demuestra la fidelidad canina es el de 'Joe'. El poder especial de este perro se demostró cuando su dueña perdió a su marido por motivos de enfermedad. El animal se escapó de casa al mes de la muerte de su amo pero la sorpresa vino cuando la viuda acudió al cementerio y encontró a 'Joe' sobre la lápida de su amado dueño. Lo sorprendente es que el perro no había ido nunca a dicho cementerio y, además, no había vuelto a ver a su amo desde que éste fuera ingresado en el hospital.



Nos comprenden


El vínculo emocional existente entre animal y dueño es más grande de lo que podemos imaginar. Los investigadores han llegado a decir incluso que los animales de compañía nos comprenden y entienden nuestras emociones y estados de ánimo, es decir, son capaces de captar nuestros sentimientos. Muchos adiestradores consiguen que un perro sea capaz de ejecutar órdenes sin ni siquiera pronunciarlas, ya que la mente de muchos animales puede percibir nuestros pensamientos si nos basamos en experiencias documentadas. De hecho, existen terapias con animales.

No en vano, a veces, un animal que ha convivido con nosotros puede llegar a ser más noble que cualquier otra persona de nuestro entorno. Esto se explica gracias a la existencia de un sentimiento empático muy desarrollado; para nuestra mascota, nosotros somos sus cuidadores, los que le alimentamos, les damos cariño y comprensión, de ahí que se sientan agradecidos y nos lo demuestren con gestos y con miradas llenas de ternura.



Animales que detectan fantasmas

En ocasiones vemos animales como perros y gatos que se quedan ladrando o aullando a un punto fijo en la nada. Dicen que los animales tienen un sexto sentido, un sentido que les permite ver o percibir la presencia de seres espectrales, detectar si un fantasma está en una habitación y desde luego su compañía no les gusta.

En una noche tranquila donde no se oye ningún ruido, ni parece haber ningún movimiento, de repente nuestro gato echa las orejas planas, hacia atrás, con las pupilas dilatadas, el dorso arqueado, el pelo erizado, moviendo el rabo, soplando, y mirando fijamente en dirección de aparentemente nada. Aterrado, el felino parece prepararse para defenderse ¿Pero de qué? ¿Tal vez puede ver o intuir algo que nosotros no podemos? Y si es así ¿No os parece escalofriante pensar que tiene un miedo tan irracional a lo que está viendo?

La sensibilidad de los animales, especialmente de gatos y perros, hacia los fenómenos paranormales es inquietante. El parapsicólogo norteamericano doctor Robert Morris utilizó animales como «controles» en sus experimentos durante los años sesenta. En una ocasión estuvo estudiando una casa habitada por fantasmas, y concretamente una habitación en la que había ocurrido una tragedia.

Utilizó un perro, un gato, una rata y una serpiente de cascabel:

-«Cuando hice entrar al perro menos de 1 m dentro de la habitación, empezó a gruñir a su dueño y volvió a salir por la puerta. De ningún modo pudimos evitarlo, y además se negó a entrar de nuevo.

-El gato fue introducido en la habitación en brazos de su amo. Cuando llegó a una distancia parecida dentro de la habitación, saltó inmediatamente sobre la espalda del amo, clavándole las uñas; luego saltó al suelo dirigiéndose hacia una silla. Pasó algunos minutos bufando y mirando fijamente una silla vacía situada en una esquina de la habitación, hasta que le sacamos fuera...»

-La serpiente de cascabel adoptó inmediatamente una postura de ataque, dirigida contra la misma silla que había intrigado al gato. Al cabo de un par de minutos giró lentamente la cabeza hacia la ventana, para luego apartar la vista de ella y adoptar de nuevo la posición de ataque al cabo de cinco minutos.

El único animal que no reaccionó fue la rata; sin embargo, al cabo de un rato los cuatro animales fueron examinados en otra habitación de la casa, y allí se comportaron con toda normalidad.

Así que ya sabéis si sentís un escalofrío por vuestra espalda y vuestra mascota se comporta de una modo extraño puede que no estéis tan solos como creíais...

Bueno a todo esto si querréis contarnos un poco vuestras vivencias. ¿alguna vez a veis experimentado algo similar? ¿vuestros bichejos saben cuando llegáis a casa antes siquiera de tocar el timbre? Si tenéis alguna experiencia similar, comentarla.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Muebles de diseño para gatitos.

En los últimos años los gatos se han convertido en ídolos de masas gracias a youtube y ha las redes sociales. Los gatitos han hecho de todo, desde protagonizar caídas, hasta bailar, hacer piruetas y cantar villancicos en navidad.
Los gatos están a un paso de dominar el mundo, de hecho cada 8 de Agosto es el Día internacional del Gato y miles de paginas de internet lo celebran homenajeando a estos simpáticos felinos.
Si desconocías esta importante celebración y has olvidado preparar un bonito regalo para el rey de la casa, aquí te traemos algunos muebles de diseño que harán la delicias de tu gato y de paso dejaran tu salón de lo más coqueto.


1. Hamburguesa gatuna.

 2. Librería gatuna.

 Puente para gatos que les gusten las aventuras.

Gatomesa, ahí cuando estés comiendo, tu minino asomara su cabeza pidiéndote algo.

Sofá para gato con escondite.

Caseta con Jardín para gatos de campo.

Cama caliente para gatos frioleros.

Casa multiaventuras para gatos que no paran.

Casa cubo de pared con cuatro alturas.

Mesa Rústica con hierba para el gato.

Circuito para gatos multiaventuras.

Como veis todas son bastante simples de hacer, si alguien se anima a ello y crea para su gato todo un mundo de aventuras, si luego le apetece, nos puede mandar unas fotos y las subiremos a las redes sociales.

martes, 2 de septiembre de 2014

La pequeña Lola y su pelu

Lola una yorkshire de 5 meses, paso por la peluqueria, muy tierna y cariñosa y con el tipico caracter de cachorrona, juguetona y con ganas de explorar el mundo.

Así entro.



Y así salio.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Animales Raros en peligro de extinción



Bueno algunos de vosotros desconocéis que existan estos animales, así que os traigo una pequeña muestra del fascinante mundo que tenemos ahí fuera.


Saiga Tatarica:
Mamífero que pertenece a la rama de los antílopes, Vive en las estepas de Eurasia. Esta increíble criatura tiene una curiosa nariz “alienígena” extremadamente flexible con la que filtra el polvo levantado en estos áridos climas. La caza y la pérdida de hábitat han reducido su especie a unos pocos miles de ejemplares.




El Olm:
El Olm es uno de los pocos anfibios totalmente acuáticos del mundo, esto es que come, duerme y cría bajo el agua. Habitaba en oscuras cuevas en Europa Central y Sureste pero la contaminación ha diezmado su población. Al vivir en completa oscuridad, el Olm no ha desarrollado los ojos y en su lugar tiene un increíble sentido del oído y el olfato.




Gavial de Ganges:
Este curioso cocodrilo propio de los sistemas fluviales del subcontinente indio esta en grave peligro de extinción por culpa de la caza y se estima que su población es de menos de 235 ejemplares. Su mandíbula larga y delgada lo hace un estupendo pescador y puede alcanzar hasta los 6 metros de largo y 160 kilos de peso.




Delfin de Irrawaddy:
El Delfín de Irrawaddy se encuentra en las zonas costeras del sur y sudeste de Asia. Son conocidos por su frente abombada y su pico corto que les confiere un aspecto más extraño que sus primos los delfines. Estudios recientes estiman su población en solo 77 ejemplares debido a la sobrepesca.




Cangrejo del Coco:
Considerados un manjar por algunos, los cangrejos del coco son el artrópodo de mayor tamaño del mundo y puede pesar hasta 9 kilos. Como su nombre indica este animal se ha especializado en trepar a los árboles para recoger cocos que luego aplasta con sus poderosas pinzas. Recientemente han comenzado a protegerse en ciertas zonas porque la sobrepesca los ha dejado al borde de la extinción.




Okapi:
Conocido como la “jirafa cebra”, el Okapi tiene el grueso cuello de la jirafa y las piernas rayadas de las cebras. Saltó a la fama en el año 1800, nadie creía que el extraño animal fuera real y se convirtió en un preciado trofeo de caza. Hoy solo se encuentra en la República Democrática del Congo y se estima que solo quedan unos 10000 a 20000 ejemplares vivos.



Aqui solo os pongo una pequeña muestra de los centenares de seres que hay en nuestro planeta y que ni remotamente nos imaginamos que existan.
Si conoceis alguna especie "muy rara", decirla, asi vamos ampliando la informacion.